PREOCUPACIÓN SELECTIVA

PREOCUPACIÓN SELECTIVA
Intendentes afirman que aumentó el pedido de comida en sus municipios.

 Un grupo de intendentes de UxP, se reunió con el gobernador Axel Kicillof para manifestar su preocupación por lo que entienden es una delicada situación social que se registra en cada una de sus localidades y que se agrava con el correr de los días.
Del cónclave participaron Mayra Mendoza (Quilmes), Mariel Fernández (Moreno) ), Mario Secco (Ensenada), Gustavo Menéndez (Merlo) y Ariel Sujarchuk (Escobar),entre otros.
Según los jefes comunales existe una alta demanda de asistencia social  por parte de los habitantes de cada una de sus localidades, cosa que relacionaron con las medidas tomadas por el gobierno nacional, que no solo afecta a los vecinos en cuanto a la necesidad de víveres se refiere,  sino también a las arcas municipales ya que afirman existe una merma en el pago de las tasas municpales por lo que ingresa menos dinero a las comunas.
Lo raro del caso es que la mentada caída en el cobro de las tasas municipales a las que hacen referencia se produjo -según los intendentes-  una vez asumido el nuevo gobierno , es decir, con la emisión de las últimas factura,  las que en la mayoría de las comunas,fueron emitidas recientemente, razón por la cual en muchos casos aún no alcanzaron la fecha de vencimiento. Tampoco dan cuenta los intendentes cuál era la recaudación anterior ni qué medidas tomaron para prever dicha merma en la recuadación que a todas luces no es nueva.
Otro punto que llama la atención a quienes siguen de cerca el devenir de cada uno de esos municipios, es que a 45 días de asumir el nuevo gobierno de LLA  los intendentes se encuentran alarmados por la situación económica que se registra en sus comunas pero no mencionan que hace pocos meses algunos jefes municipales  prometían reglar bicicletas a los niños si es que resultaban reelectos, sin mencionar por caso  la entrega en plena campaña de diversos artículos como cocinas, termotanques o heladeras.
A su vez cabe recordar que durante los últimos cuatro años,  durante el mandato del trinomio Alberto Fernández, Cristina Fernández y Sergio Massa, todos integrantes del otrora FdT al igual que dichos jefes municipales y con una inflación que superó el 900% durante ese tiempo;  muchos de los intendentes arriba mencionados, no solo no levantaron su voz de reclamo ni emitieron comunicado alguno, sino que por el contrario defendieron y militaron a ultranza las medidas que derivaron en que más del 50% de los argentinos hayan caído en la pobreza o indigencias y que en el  caso de la alimentación, por ejemplo, en un año, la carne aumentara 300%, el arroz más 700%,  el azúcar 400% o los fideos 420%. Pero de eso no se habla. 
Es cierto que la situación social reinante es más que angustiante y que la provincia de Buenos Aires, presenta déficit alarmantes en este sentido, pero también lo es que la prepocupación no  puede ser selectiva, so pena de volverse poco seria.

D.R