PAGARÍAS $ 25 MIL POR PERSONA PARA CENAR? Es el valor de un menú por pasos en los restó top de Bs.As.

Ya sea mediante un menú de pasos o a la carta con productos de estación, cuánto cuesta comer en algunos del los lugares más exclusivos de Buenos Aires.

PAGARÍAS $ 25 MIL POR PERSONA PARA CENAR? Es el valor de un menú por pasos en los restó top de Bs.As.
Los mejores platos, en los mejores restó.

La Ciudad de Buenos Aires es reconocida por contar con una amplia y destacada oferta gastronómica. En la Capital Federal conviven restaurantes premiados a nivel mundial, que ofrecen experiencias gastronómicas para todo tipo de paladar. Pero, ¿cuánto cuesta comer en estos lugares? Y, ¿qué ofrecen de diferencial?

Un menú por pasos o a la carta en algunos de los restaurantes más reconocidos de Buenos Aires puede llegar a valer hasta $25.000 por persona. Por lo que, si asisten dos comensales, en una cena se gastará unos $50.000: el equivalente casi al sueldo mínimo vital y móvil o la jubilación mínima.

De todas formas, tal como se desprende de varios comentarios realizados en sitios por quienes asistieron, el precio "lo vale". Destacan que, más allá de los sabores, la experiencia visual y artística que se ofrece en cada plato.

Aramburu

Ubicado en el barrio de Recoleta, es uno de los restaurantes más reconocidos de la Ciudad. Su menú de 18 pasos, en donde se prueba una variada cantidad de productos de temporada, tanto cárnicos como lácteos, de mar y terrestres, entre otros. El postre, aseguran, consta de tres pasos.

El menú cuesta aproximadamente $25.000 por persona con “armonzación de vinos”, sin estos pero con aguas e infusiones incluidas, sale $20.000.

Dentro de la carta, se pueden encontrar tartar de ciervo; bocados de merengue, garbanzo, cebolla y nabo; cremoso de espárragos y bocados de remolacha, cabra y ciruela, entre otros. También, algunas recetas tradicionales reversionadas como los cannoli de quinoa, ricota y lima.

Durante seis ediciones, este establecimiento formó parte del ranking de los "50 Mejores de América Latina". A principios de julio, el restaurante de Gonzalo Aramburu fue elegido para formar parte de Relais & Chateaxu, una élite internacional de establecimientos de lujo. Se trató del segundo lugar argentino convocado para ingresar en este selecto grupo: cinco años atrás, fue asociado Chila Alta Cocina.

Chila

Ubicado en Puerto Madero, Chila ocupa el puesto número 19 en la última edición de la lista latinoamericana de los "50 Best Restaurants y  el menú cambia unas diez veces al año, según la temporada.

El menú de pasos en Chila, con aguas incluidas, cuesta $18.500. El menú con maridado, en tanto, cuesta $6.500 más (es decir, $25.000), y cuenta con Snacks; Churro de pacú, papa y chimicurry; Manitas de cerdo y pasta rellena de mariscos; Bife estacionado, puerro y esponja de perejil; Cajita de maracuyá y Alfajor de maicena.

También ofrece menú a la carta, y algunos de los precios son los siguientes:

Locro de mar: $3.200

Pulpo braseado con salsa escabechada: $6.100

Pesca grillada, batata, topinambur y espuma de tomilloa: $5.100

Terrina de osobuco con espuma de maíz, $5.100

Wagyu con criolla: $5.100

 Osaka

La degustación de ceviches en Osaka es una de las opciones en este "clásico" de Buenos Aires. Ya sea en su local de Palermo como en el de Puerto Madero, Osaka es todo un clásico para degustar de la mejor comida oriental. "No es comida japonesa con ingredientes peruanos o comida peruana con ingredientes japoneses, es más bien, un mestizaje cultural que se remonta a más de 100 años cuando casi 7.000 japoneses viajaron a Perú", se define el restaurante desde su sitio web.

Comer una degustación de ceviche, sashimi, tiraditos, sushi y hosomakis; con una botella de vino blanco y un postre, cuesta unos $23.400 por persona. Pero hay, claro, múltiples opciones:

Degustación de ceviche, sashimi, tiraditos, sushi y hosomakis: $14.200

.Un botella de vino  chardonnay de Catena Zapata sale unos $45.000

Los postres cuestan entre $1.850 y $2500

 Casa Cavia

Ubicado en Palermo Chico, este restaurante es conocido por la selecta clientela que suele recibir: Mick Jagger y Michelle Obama son algunas de las personalidades que eligieron comer en Casa Cavia en sus visitas al país.

Una comida en este sitio, con entrada, plato principal, una botella de vino malbec, postre y café, puede tener un valor promedio de $16.300. Dependerá, lógicamente, de la elección de los platos y el tipo de bebida.

Entre los platos principales se destacan:

Carne ahumada, puré de papas y ajos confitados, ensalada de tallos $5.500

Tira de asado marinada, verduras de nuestras huertas y hierbas frescas: $12.000

Pasta hecha en casa, espinacas salteadas, coles de Bruselas y hierbas frescas: $4.000

Los postres salen $1.400, y pueden ser churros hechos en casa; salsa de chocolate y dulce de leche; crema de coco, frutas de estación y garrapiñada de escamas de coco; café, mascarpone y cacao; chocolate, sésamo crujiente y cacao. Una botella de vino tinto malbec cuesta desde $2.700. En promedio, un vino puede costar unos $7.200. Una botella de agua de 330 cc $600

 Fuente: IP.- Precios al 30/7.-