VERAS QUE TODO ES MENTIRA...

VERAS QUE TODO ES MENTIRA...

 Mientras la vocera presidencial niega lo que todos ven a simple vista, mientras el ministro de Economía se enoja cuando le preguntan por la suba del dólar y su correlato en la inflación, mientras la vicepresidente busca solucionar sus problemas judiciales tratando de nombrar nuevos jueces y su hijo  el jefe de La Cámpora hace mutis por el foro para no militar el ajuste de Massa, mientras el gobernador AxelKicillof se ofrece como escudero para frenar un futuro ajuste en caso de que el oficialismo pierda las elecciones (como si ahora no ocurriera)   y mientras el presidente Alberto Fernández, prepara las valijas para una última gira intrascendente, mientras todo esto ocurre, decena de miles de argentinos caen a diario en la pobreza o peor aún en la indigencia.
Nada de eso importa. El relato oficial intenta volverse más fuerte cada día con la intención de tapar con la mano una realidad que golpea fuerte  las puertas de la Casa Rosada, allí donde el gobierno de la coalición conformada por CFK, A.Fernández, y S. Massa, deciden el futuro del país.
Los últimos datos indican que en un año más de un millón de personas pasaron a ser pobres, y otras 200 mil indigentes, es decir que más de 1,2 millones de argentinos pasan penurias para cubrir las mínimas necesidades como es conseguir un plato de comida.
A pesar de esto y sin ponerse colorada la vocera presidencial no dudó en afirmar que no es verdad que en la Argentina haya chicos con hambre. La verdad sea dicha, o la vocera presidencial tiene una fuerte manía negadora  o los vidrios polarizados del auto en que viaja no le dejan ver la realidad, ya que nadie se atrevería a decir que la funcionaria miente. Verdad?
Otra posibilidad es que cuando va a caminar a la calle Corrientes,  Cerrutti use anteojeras o esos modernos dispositivos de realidad virtual que no le permitan ver lo que sucede a su paso.
Es cierto que muchos restó y cines y teatros están llenos, pero la explicación no es la superabundancia nacional, sino la falta de futuro y la inflación desbocada que el gobierno  de la tan mentada movilidad social ascendente no puede controlar. Esto hace que quien tenga un dinero en el bolsillo lo gaste porque sabe que “ a como van las cosas”  jamás podrá comprar una casa, tener un auto o lograr las aspiraciones que otrora eran la base  de la clase media.

Está nervioso

Cómo será de difícil la situación económica-social del país que el ministro-candidato Sergio Massa, saca a relucir su peor cara cuando le preguntan por la inflación y el dólar, recurriendo a respuestas que solo dejan en claro su total desconcierto a la hora de decidir medidas que pongan la situación en caja.
Ante esto muchos se preguntan si el ministro será el presidente que detenga la inflación (en caso de acceder a la Rosada) , por qué no lo hizo en este tiempo que lleva de ministro?. Mientras esto ocurre oficialmente sigue por un lado intentando rascar la olla a como dé  lugar y por otro romantizando lo precario por caso  llamando “trabajadores de la economía popular” a quienes a todas luces hacen lo que pueden para sobrevivir o como se decía antiguamente “trabajan en negro, changuean” a los cuales ahora se les ofrece un salvavidas de plomo disfrazado de monotributo.
Por su parte el  inefable Axel Kicillof, quien no deja de hablar de lo que hará la derecha si llega al gobierno, nada dice de la cruda situación que se vive en su territorio donde la falta de cloacas, agua potable,  gas es una constante; donde la asistencia de grandes y chicos a los comedores populares crece a la velocidad de la luz  a punto tal que quienes los implementan ya no saben cómo hacer para sostenerlos,  sin mencionar  la violencia diaria que sufren cientos de miles de bonaerenses que teme por su vida a diario.
 Como si esto fuera poco, hay intendentes que siguen los pasos del gobernador que no se cansa de prometer “más y mejores derechos” pero no cumple ninguno de los que ya están. Un ejemplo de esto lo protagonizó  la jefa municipal de Quilmes, Mayra Mendoza, que prometió en un acto con niños presentes bicicletas para todos los chicos de la primaria de Quilmes, si es que es reelecta.  Es verdad aunque Ud. no lo crea.
Un renglón aparte  merece el presidente Alberto Fernández, quien intenta seguir sumando millas antes de entregar el bastón presidencial.  Sucede que las giras realizadas por Fernández al exterior  en pleno mandato  han sido intrascendentes y hasta en algunos casos bochornosas,  cuál sería el motivo para pensar que a cuatro meses de dejar el Sillón de Rivadavia, sin ningún tipo de poder ni peso político un nuevo viaje depararía alguna ventaja estratégica para el país.  Ninguno. Sin embargo nuevamente todos los contribuyentes aportarán para que el primer mandatario y un selecto grupo de colaboradores, también caídos en desgracia, realicen un nuevo viaje sin ninguna finalidad determinante.

D.R