TRAS LA AMENAZA A LAS PETROLERAS, MASSA AUTORIZARÍA UN NUEVO AUMENTO DE COMBUSTIBLES. La suba sería a partir de mañana.

Con la intención de calmar las aguas y una vez vencido el congelamiento de pecios que las empresas no respetaron, el candidato-ministro Sergio Massa, permitirá un nuevo aumento en menos de 10 días.

TRAS LA AMENAZA A LAS PETROLERAS,  MASSA AUTORIZARÍA UN NUEVO AUMENTO DE COMBUSTIBLES.  La suba sería a partir de mañana.
Continúa el desabastecimiento de combustible en todo el país.

 A pocas horas de cumplirse el últimatum  hecho por el candidato-ministro a las petroleras y mientras aún continua el desabastecimiento o la racionalización de combustibles en buena parte del país, el candidato-ministro de Economía , Sergio Massa, autorizaría un nuevo aumento de combustibles cercano al 5 por ciento a partir de mañana. De confirmarse, éste sería el segundo aumento en menos de 10 días, ya que la suba anterior ocurrió pasadas 48 horas de las elecciones, aún estando en vigencia el congelamiento de precios que el propio gobierno ordenó.
Como es habitual el gobierno en la voz del propio ministro de Economía, quiso vestir la situación como un nuevo relato épico  que daba cuenta  de su “lucha” contra las empresas petroleras que según se afirma oficialmente quieren  aumento cercano al 40%, cosa que las petroleras no solicitaron, aunque a decir verdad entienden que sería el salto necesario para quedar cerca del precio real del combustible a nivel mundial ya que actualmente el barril de petróleo se comercializa a uno u$s 90 dólares a nivel mundial, cifra muy lejana al valor vernáculo que ronda los u$s55.-
Según los especialistas de aplicarse el aumento en cuestión el precio de los combustibles quedaría muy cerca de los valores que el candidato-ministro asegura se deberán pagar en caso que el candidato de La Libertad avanza, Javier Milei gane el ballotage.
Sucede que el propio gobierno dijo primero que el precio del "combustible Milei" sería de $ 600 por litro, para luego elevarlo a $800, debido a que alguien sacó bien las cuentas y le aviso al candidato oficialista que al primer valor se llegará  en poco tiempo más aún con los acuerdos de precios.
Actualmente el gas oil Premium de una de las marcas que operan en el país se ofrece –aunque no hay- a $ 489 el litro  promedio en el interior del país, por lo que si se suma  el 5% que extraoficialmente se indica será el incremento a partir de mañana, el mismo pasaría a los $513 por litro.
Si de YPF se trata -petrolera de la cual el propio Estado es dueño del 51% de las acciones-  el valor de dicho gas oil  por caso en la zona atlántica de la provincia de Buenos Aires pasaría los $445.
Quienes le alcanzan las carpetas Massa  afirman en estricto off de récord, que el enojo del candidato-ministro para con las petroleras en general cobró proporciones bíblicas, habida cuenta del daño que entiende le hacen a su campaña, por lo que decidió presentarse como  gladiador romano  luchando contra un plan maligno de las petroleras, para finalmente terminar  autorizando una suba  ante la posibilidad que las empresas, YPF incluida, procedan a aumentar los mismos por su cuenta, como ocurrió la semana pasada luego de las elecciones a pesar de estar en vigencia el congelamiento y acuerdo de precios dictado por el mismo mgobierno.
De ser así en menos de 72 horas el candidato-ministro pasó de ser el gladiador  "Máximo Décimo Meridio"  a  "Don Quijote de la Mancha"  luchando contra molinos de viento.

D.R