MIRAMAR: QUIEREN CREAR UNA ONG PARA AUDITAR ACCIONES DEL GOBIERNO MUNICIPAL

La iniciativa busca lograr mayor control y transparencia en los actos de gobierno. Afirman que la misma no tiene tinte político y quieren que esté integrada por profesionales de distintas áreas.

MIRAMAR: QUIEREN CREAR UNA ONG PARA AUDITAR  ACCIONES DEL GOBIERNO MUNICIPAL
Quieren una ONG para auditar acciones del gobierno municipal.

Un  grupo de vecinos de esta ciudad quiere conformar una ONG (organización no gubernamental) destinada a "observar y analizar las acciones del gobierno municipal" que hacen al devenir de la vida de los ciudadanos del partido de General Alvarado.
Según afirman los mentores de la idea -que por el momento se encuentra en estado de elaboración- "queremos poner en marcha una serie de acciones que nos permitan echar luz sobre el buen gobierno del Estado municipal, pudiendo analizar con información precisa y sin banderías políticas todo lo referido a la vida pública”.
Quienes impulsan la conformación de dicha ONG que tendría por nombre "Qué hacemos Miramar" ,  aseguran que “será un camino muy largo, pero es fundamental que la población tome conciencia que es necesaria la participación y el compromiso de todos los actores de la sociedad para poder afrontar las cuestiones que hacen a la vida de quienes residimos en General Alvarado y queremos un futuro mejor “.
“Nosotros – agregaron-  queremos saber por ejemplo en qué se gastan los recursos municipales, cuánto se destina al pago de haberes y cuánto se invierte en servicios y mantenimiento, cual es la planta de personal,  qué sector tiene más o menos empleados, qué sucede con los fondos que llegan, o no, desde el gobierno nacional y provincial y en qué se utilizan y queremos que esto sea haga de manera oficial, no solo para controlar, para eso ya hay organismos oficial, sino para saber qué ocurre - entre otras cosas-  con la administración de recursos que son de todos”.
“No tenemos un fin político, solo queremos transparencia  institucional y que esto misma sea una política de Estado que trascienda los gobiernos en el tiempo”.  “Queremos que la cosa pública sea pública;  ya que si bien sabemos que ya está previsto que así sea,  entendemos que esto no pasa”, afirmaron.
Para lograr estos objetivos  quienes llevan adelante esta incipiente idea afirman que esperan “contar con profesionales en todas las áreas como abogados, arquitectos, contadores, sociólogos , ingenieros y especialistas en medio ambiente, entre otros,  que nos permitan analizar cada caso puntual y realizar los aportes que creeamos convenientes”.

Info: Redacción