MIRAMAR: PARA BOGARÍN “GOBIERNAN DE CARA AL PODER PERO DE ESPADA A LOS VECINOS”
El referente de Acción Alvarado cuestionó el accionar del intendente Ianantuony a la hora de reclamar ante el gobierno provincial los recursos que el distrito necesita.

Preocupados por la situación actual del distrito y la falta de solución a los problemas que enfrentan quienes viven en la localidad, los integrantes de Acción Alvarado no dudaron en salir al cruce del intendente Sebastián Ianantuony a quien criticaron por su “tibieza” a la hora de reclamar ante el gobierno provincial.
En este sentido Manuel “Mano” Bogarín referente del partido vecinal dijo que “vemos sin ningún tipo de sorpresa, porque esto fue siempre así, que “por cuestiones políticas partidarias y apetencias electorales de cara a su futuro el intendente Ianantuony no se planta como debería hacerlo ante el gobierno provincial a la hora de reclamar soluciones para el distrito y si las hace las mismas son de una tibieza alarmante, por eso estamos así”.
“Cómo es posible que alegremente se gasten según se dijo unos $ 400 millones en la instalación del Parador Recreo cuando el distrito está lleno de urgencias?. Cómo es posible que nos tomen a todos de tontos diciéndonos que es gratis y que es casi fundamental para el desarrollo del turismo en la localidad?, se preguntó el dirigente vecinal.
“En primer lugar alguien en verdad cree que unas cuantas sombrillas, un par de baños químicos y unas reposeras entre otras cosas pueden costar $ 400 millones y que la instalación de ese parador hace que vengan más turistas de vacaciones a Miramar, de verdad quieren hacernos creer eso?, preguntó Bogarín.
Para el dirigente vecinal “no tiene sentido alguno gastar esa enorme cantidad de dinero durante 60 días de temporada cuando luego el resto del año la mayoría de quienes viven en el distrito apenas sobreviven”.” Esto demuestra que las acciones que se llevan adelante lejos están de pensar en el bienestar de los vecinos de General Alvarado y muy cerca de una propaganda política electoral”.
Para el referente de Acción Alvarado “si Ianantuony no estaría tan preocupado en quedar bien con sus referentes políticos la cosa sería distinta, los problemas se podrían solucionar a corto plazo y no como se ufanan dos años después”. Lo que pasa es que gobiernan de cara al poder pero de espalda a los vecinos”, agregó.
Además Bogarín dijo que “es una muletilla decir que no hay plata, ya que a la vista está que hay recursos para lo que les interesa nada más”. “La prueba es el parador antes mencionado donde se gastaron cientos de millones para que unos pocos la pasen bien durante 60 días y miles vivan mal el resto del año”. “Por eso decimos que no es que no haya plata, lo que no hay es coherencia a la hora de gastar el dinero que es de todos los contribuyentes de la provincia y en este caso de General Alvarado”. “Permitir que se instale un parador así en un distrito que es un desastre y además aplaudir contento es como que en tu casa no tengas inodoro pero sí un televisor smart de 65 pulgadas”, sentenció el referente vecinal.
Para el dirigente político “si Ianantuony estuviera bien plantado tendría que reclamar que más allá del parador con fines electorales y de promoción del gobierno provincial, se destinen los fondos necesarios para cumplir al menos sus propuestas de campaña“ .
“No estamos en contra de la promoción turística, lo que decimos es que para que venga la gente de vacaciones a Miramar no hace falta un parador que te venden como gratuito cuando no lo es; lo que decimos es que hace falta seguridad, iluminación, baños públicos en condiciones, accesos para todos en los balnearios entre otras cosas que hoy se ocultan con un parador cuando a cinco minutos en auto del mismo hay un basural a cielo abierto, sin contar la denuncia ambiental por el estado de las aguas del arroyo que desembocan al lado de ese parador”. “Kicillof debería saber que no alcanza para salvar su paupérrima gestión ni la de Ianantuony la instalación de unas cuantas sombrillas y reposeras” .
Por último y respecto a la necesidad de acompañar la gestión municipal desde distintos sectores políticos del distrito, Bogarín dijo “cuando algunos hablan de dialogo, de consensos para permitir el financiamiento y funcionamiento del a comuna, de no poner en peligro la gobernabilidad , yo digo que todo eso es un acuerdo entre pares y como yo no soy ningún delincuente, conmigo no cuenten, porque como están las cosas para mí son culpables hasta que demuestren lo contrario”.