BREVES DE LA POLÍTICA.

BREVES DE LA POLÍTICA.

LEMOINE MEJOR QUE MÁXIMO

Una encuesta nacional de la consultora CIGP reveló que Máximo Kirchner fue el dirigente político con peor imagen del país, incluso por debajo de figuras polémicas como la diputada libertaria Lilia Lemoine y el influencer Daniel “Gordo Dan” Parisini.
El relevamiento se realizó entre el 9 y el 13 de abril sobre 1.135 casos online, y midió la imagen positiva, regular y negativa de 24 figuras públicas. Máximo Kirchner obtuvo apenas 7,2% de imagen positiva, frente a 69,5% de negativa, lo que lo ubicó al fondo del ranking.
La tabla fue encabezada por la ministra Patricia Bullrich, con un 47,2% de imagen positiva, seguida por el presidente Javier Milei y su vocero Manuel Adorni, ambos con 42,9%.
También sorprendió el posicionamiento de Julia Strada, diputada de Unión por la Patria, quien empató en imagen positiva con Cristina Kirchner (29,1%), pero con mucho menor nivel de rechazo (13,9% contra 59,7%).
Por su parte, Luis Caputo (39,7%), José Luis Espert (36,5%) y Victoria Villarruel (27,5%) quedaron entre los mejor valorados dentro del oficialismo.
La figura de Máximo Kirchner no sólo obtuvo el rechazo más alto sino que fue ampliamente superado en imagen positiva por outsiders del espacio libertario.

Además la encuesta arrojó otros datos de coyuntura:

El 62,6% considera que la clase media paga el ajuste.

El 45,2% está en desacuerdo con las medidas económicas del Gobierno.

El 34,2% no identifica a ningún líder opositor.

Las principales preocupaciones son la inseguridad (22,7%) y la caída de la actividad económica (22,4%).

NUEVO LANZAMIENTO

Satisfecho tras haber conseguido  la suspensión de las PASO,  el gobernador Axel Kicillof  prepara un nuevo lanzamiento del denominado “Movimiento Derecho al Futuro (MDF)”.
El acto se llevará a cabo el 24 de mayo en el camping del gremio UPCN en La Plata y según afirman quienes están cerca del mandamás provincial “será  una demostración de la fuerza y la decisión de Axel de seguir adelante con la tarea  que lleva adelante en la provincia, mal que le pese a algunos compañeros del partido”, en obvia referencia a los cruces habituales entre miembros del  MDF y La Cámpora, los cuales algunos dicen que a estas alturas  las diferencias son “irreconciliables”, cosa que a decir verdad muchos repiten pero pocos creen a ciencia cierta.
Así las cosas se decidió que el 24 de mayo sea el día indicado para lanzar una vez más, pero en esta oportunidad de forma oficial el “Movimiento Derecho al Futuro” . Para el acto las invitaciones ya fueron cursadas y por lo que los mentores de la idea esperan  la presencia de muchos intendentes del interior provincial  y de algunos gremios aliados a Kicillof.

 RECHAZO

A dos semanas de reabierta la negociación paritaria con el gobierno de Axel Kicillof, los gremios estatales y docentes rechazaron una oferta al considerarla “insuficiente” tras la aceleración de la inflación advertida durante el último mes. Mientras las negociaciones paritarias de estatales a nivel nacional se mantienen en tensión por acuerdos a la baja y aumentos unilaterales dispuestos para diversos sectores, a nivel provincial las conversaciones no lograron llegar a buen puerto hasta el momento y tras dos semanas de diálogo.
Sucede que ayer  tanto los gremios estatales como los docentes rechazaron una oferta realizada por el gobierno provincial que constó de aplicar un aumento del 4% recién para el salario de mayo y de un 3% para el de julio, en ambos casos sobre la base de marzo. Fue en marzo cuando se aplicó el último tramo del acuerdo previo que constó de dos cuotas del 7% en  febrero y del 2% en marzo para el primer trimestre.