KICILLOF SE REUNIÓ CON EL PAPA FRANCISCO

Junto a dos funcionarios de su administración, el gobernador bonaerense se reunió con el Sumo Pontífice este en Italia.

KICILLOF SE REUNIÓ CON EL PAPA FRANCISCO
el papa Francisco y Axel Kicillof.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió este jueves con el Papa en el Vaticano. Se trató del primer encuentro juntos en la Santa Sede. Kicillof no estuvo solo, llegó acompañado de dos funcionarios de su administración: Carlos Bianco, ministro de Gobierno, y Cristina Álvarez Rodríguez, jefa de asesores del Gobernador.
La situación social de Argentina, la crisis económica y las problemáticas que atraviesa Buenos Aires fueron algunos de los principales ejes que trataron Kicillof y Bergoglio durante su cónclave, que transcurrió en horas de la madrugada de Argentina, primera mañana italiana.
"Un gran honor haber sido recibidos por @Pontifex_es en el Vaticano para conversar sobre la situación social de nuestro país y de nuestra provincia. Un encuentro muy cálido donde también pudimos compartir todo el trabajo que venimos llevando adelante desde la gestión. El Papa es un referente internacional y para nosotros es muy importante contar con su palabra y su mirada en estos tiempos de crisis", escribió Kicillof en sus redes sociales.
"Nos parece importante que el gobernador pueda tener esa audiencia privada para informar de la situación en la que se encuentra nuestro país y de los temas de la provincia de Buenos Aires, en tanto el papa Francisco referencia ecuménica a nivel mundial para todos aquellos que compartimos los valores cristianos de la solidaridad, cuidado de la casa común y del bienestar espiritual y material de nuestro pueblo", dijo días atrás Bianco en conferencia de prensa.
Kicillof estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez. Foto: Prensa Axel Kicillof.
Cómo era de esperar  ni el gobernador, ni Bianco mencionaron ante el sumo Pontífice el reciente revés que sufrió el país en Londres por el cual deberá pagar unos u$s 1.500 millones producto de las decisiones que junto con la por entonces presidente Cristina Fernández de Kirchner tomaron siendo Kicillof  ministro de Economía. 
Otra cosa que llama la atención de propios y extraños es la rápida reconversión o cambio de opinión que desde el kirchnerismo se tiene del accionar del Papa quien fue merecedor de duras críticas por dicho sector y a quien acuden ahora en busca de redención o indulgencia plenaria por los pecsados cometidos. Chi lo sa?.