BOGARÍN: “SE CREEN LOS ADALIDES DE LA DEMOCRACIA Y SON LOS JINETES DEL APOCALIPSIS”
Para Acción Alvarado el intendente Sebastián Ianantuonuy es el principal responsable de los problemas de seguridad del distrito. Afirman además que las propuestas de creación de nuevos cargos políticos es la manera de devolver favores electoralistas.

La seguridad, la responsabilidad política del intendente en este tema y las acciones municipales sobre las que Acción Alvarado pone la lupa, fueron algunos de los temas que Manuel “Mano” Bogarin puso de manifiesto en una charla con Periodismoya.com
A continuación parte de la misma:
Periodismoya (PY): Cómo ven desde Acción Alvarado, la situación de inseguridad que se registra en el distrito?
M.B: Nosotros vemos que no hay actividad de prevención de ningún tipo a excepción de una patrulla y dos bicicletas que a veces recorren un barrio en el que ocurrieron 20 robos en un mes; es decir, no hay una planificación ni prevención alguna.
La gente que está a cargo de este tema está sobrepasada y además no están capacitados para cumplir su función. Esto es la verdad. La realidad indica que tanto el secretario de Seguridad de la comuna como el comisario local, no están capacitados para hacer frente a lo que pasa, y no tenemos nada personal en contra de ellos, pero si roban 20 veces en un mismo barrio y no lo pueden prevenir, porque llegar después no cambia nada, habla de una falta de capacidad, de idoneidad y recursos tremenda en materia de seguridad.
PY: Creen que existe responsabilidad política en este tema?
M.B.:Claro que si!. Todo esto pasa bajo el amparo del Intendente, por más que quieran poner las excusas que usan habitualmente, indicando que esto pasa en todo el país por la situación nacional que se está viviendo, sabemos que esto no es así. No es que hoy se agravó, sino que viene desde años . Acá somos pocos y sabemos perfectamente que son seis familias las que se dedican a vivir de lo delictual y, si como dicen, a nivel legal nadie hace nada ya que el comisario y el secretario de Seguridad afirman que los agarran y la ley no hace nada, entonces que salga la persona responsable del distrito y diga realmente a viva voz que la justicia no llega en tiempo a General Alvarado y que haga responsable a quien corresponda para que esto se termine o se apacigûe.
PY: Por qué no lo hace?
M.B.:Porque seguramente alguien desde arriba le dice “yo a vos te di los recursos, te votaron una emergencia en seguridad y no hiciste uso de ella, bueno ahora fijate”. Esto es tan sencillo como ir a buscar a esas familias que todos saben que son las que delinquen y , desde el lugar, la entidad y la potestad que te da el voto del pueblo agarrar a estos tipos ponerles una estampilla, subirlos arriba de un micro y listo. Es lo que hacen todos los intendentes, es lo que está haciendo Montenegro (intendente de Mar del Plata) ahora. Y no lo digo desde el lugar de la discriminación, sino porque si hay gente que viene de otro lugar a delinquir porque sabe que acá no pasa nada entonces esto no solo lo van a seguir pasando, sino que se va a poner peor. Lo mismo pasa con los trapitos y con las personas que en situación de calle vienen a vivir acá . Eso no puede ser, se tiene que terminar y el principal responsable es Ianantuony que se ve que aún espera que la provincia de le dé los recursos.
A veces no pasa por ahí sino por tener la decisión política y dejar de mirar a ver si el otro ve con buenos ojos lo que hago o no. Las cosas se deben hacer no porque uno tenga ganas, sino porque es lo que se debe hacer para darle respuesta no solo a las personas que lo acompañaron con su voto, sino a todos los que hacen lo imposible para estar con sus obligaciones al día.
PY.: Y cómo entienden Uds que se hace eso? Porque una cosa es decirlo y otra llevarlo a la práctica…
M.B.: Si en materia de tasas el Ejecutivo no puede llegar a los números que necesita, deberá que ver qué oficina del municipio tendrá que hacer lo necesario para cumplir ese objetivo. Por ejemplo, se puede fortalecer la oficina de apremios , la de inspectores, la inspección general y hacer cumplir la ordenanzas que están, lo que pasa es que ni siquiera saben dónde están o si ya fueron publicadas en el boletín oficial que dicho sea de paso no se actualiza desde diciembre pasado, es decir, que en tres meses parece que no pasó nada, no hubo decretos del Ejecutivo, nadie hizo nada. No hay base de datos que dé cuenta de esta situación, no hay nada de nada .
PY.: Por qué cree Ud que esto no se hace?
M.B.: Porque no les interesa. Solo les interesa el voto a la hora de las elecciones. Se llenan la boca hablando de la bienal, de cultura o sexualidad y en realidad no les interesa nada, solo piensan en acciones que se traduzcan en votos, nada más.
No solo no ajustan las cuentas en el presupuesto municipal, sino que año tras año redoblan la apuesta en materia de nuevos empleados y nuevas dependencias municipales que luego no se ve reflejado en mejores servicios como si estuviéramos en Suiza, sino que al contrario nos parecemos cada vez más al conurbano bonaerense. Entonces queda claro que la solución no es agrandar cada vez más el gasto, sino que la misma pasa por reducir costos y hacerle más fácil la vida al que produce, a una pyme, al quiere invertir, en definitiva a todos los vecinos.
Fíjese que ahora parece que quieren crear una dirección o subsecretaría de Culto, no se sabe bien. Ni siquiera se sabe de quién va a depender y estas son cosas que después importan al momento de ejecutar las partidas.
Entonces yo me pregunto cuál es el fin de una dirección de culto. Quién va a estar a cargo, A qué se va a dedicar, qué título hermoso le van a poner para hacernos creer que es tan necesaria, en un momento en que la situación del distrito es casi de guerra.
PY. Por lo que Ud dice detrás de estas creaciones o de la suma de nuevos cargos políticos hay un fin electoralista…
M.B.: Absolutamente. Hay que decir las cosas como son: esto es con ese fin y además para acomodar a personas en el municipio que ya han estado en otras funciones y que han demostrado no tener las condiciones necesarias para estar al frente de nada, ni siquiera una calesita.
Esto es para pagar favores políticos. Así se paga al tipo que entregó boletas, al que puso el auto para llevar a votar gente, al tipo que a último momento se anotó para ser fiscal y hoy se la quiere cobrar .
Por eso nosotros decidimos crear un partido vecinalista, para que todos sepan que aquel que alguna vez haga algo por Acción Alvarado, lo hace porque quiere algo distinto para el distrito sin esperar nada a cambio.
Personalmente soy una animal de la política, pero nunca me sumé a un partido político porque vi que los que están arriba son siempre son los mismos y son unos impresentables; pero me di cuenta que el lugar, que los espacios de poder que uno no ocupa los llenan otros, entonces decidimos avanzar con un partido vecinalista para empezar a decidir por nosotros mismos y no depender de aquellos que teóricamente se prepararon toda la vida, se creen los adalides de la democracia y terminan siendo los jinetes del apocalipsis.
D.R