FESTIVAL DE NOMBRAMIENTOS EN EL ESTADO

a menos de 100 de terminar el mandato, el gobierno no cesa con las designaciones de personal. Agosto fue récord en este sentido.

FESTIVAL DE NOMBRAMIENTOS EN EL ESTADO
Las designaciones del personal están a la orden del día en el gobierno.

A menos de 100 días de terminar su mandato, el gobierno no cesa de incrementar los nombramientos de planta en el Estado.  Según el indec , en agosto del 2022 los empleados dependientes del Estado nacional  eran 323.372. En mayo de este año el total de la misma plantilla saltó a los 342.311, todo un récord. Si se toma el total de empleados públicos incluyendo estados y empresas provinciales se podría decir que las cosas no son muy distintas. La cantidad de personas que cobran salario de la Nación y de las provincias es la más alta de los últimos diez años. Tanto los estados provinciales como el Nacional, incluyendo empresas y sociedades del Estado, llegaron al máximo de dotación de personal en un decenio.
La planta estatal  lleva 31 meses consecutivos en expansión y alcanzó en mayo un valor sin precedentes  3.429.784 de empleados públicos, cosa que al ritmo actual los especialistas prevén será mucho mayor al 9 de diciembre.
En agosto el  INCAA (instituto Nacional de Cine y Artes Visuales) ,  lanzó un concurso para ocupar 108 cargos vacantes en la planta permanente. La inscripción electrónica para los postulantes comenzó el 22 de agosto y culminó el 25, según la Resolución 1180/2023, firmada por Nicolás Batlle, presidente del Instituto.
Solo durante el octavo mes del año hubo designaciones en las Plantas Permanentes del Ministerio de Cultura y la Dirección Nacional de Migraciones. También a comienzos de agosto se nombró una asesora en el INADI. A esto se suma también en agosto dos concursos que entre ambos significan casi 300 sueldos más para las alicaídas cuentas públicas. En los dos casos son ingresos a la planta permanente.
El lunes 28 de agosto hubo 16 nombramientos. La mayoría son cargos temporales como administrativos en la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Entre los nuevos funcionarios se destaca el nuevo Director de Vigilancia, Control en Fronteras, Hidrovías y Centros de Monitoreo (Ministerio de Seguridad), Guillermo Melo. El  martes 29 de agosto de 2023, se publicaron dos nombramientos en el Estado en el Boletín Oficial de la Nación, ambos en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Cancillería).
Además se creó una comisión dentro de la Secretaría de DDHH para investigar las denuncias sobre lo ocurrido en Jujuy. Pero también nombraron nuevos funcionarios. La creación de una comisión dedicada exclusivamente a recibir e investigar denuncias de violencia institucional en Jujuy fue oficializada este miércoles, ante la publicación del decreto pertinente. Pero no fue la única novedad vinculada a la Secretaría de Derechos Humanos. Al mismo tiempo, en el Boletín Oficial, se nombró a un nuevo funcionario en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación: Facundo Ramón Fernández, flamante "Referente de Administración y Gestión de Personal del Centro Internacional para la Promoción de los DDHH".
El 1 de septiembre se pueden contabilizar una designación transitoria en el Ministerio de Justicia; 9 promociones en Desarrollo Social; una suplemento salarial también en la Cartera que encabeza  Victoria Tolosa Paz; 6 promociones, es decir ascensos, en el Tribunal de Tasación de la Nación; una promoción en el Ministerio de Economía y 2 ascensos en la Secretaría de Asuntos Estratégicos, a los que se agregaron  24 asignaciones de tareas en la Secretaría Legal y Técnica.

Info: N.A-redacción