EL MUNICIPIO NO ADHIRIÓ AÚN AL PLAN DE SEGURIDAD PROVINCIAL. Mientras, los robos son moneda corriente en algunos barrios.
En un barrio se produjeron 20 robos en menos de un mes. vecinos reclaman una solución. El intendente Ianantuony aún no firmó el convenio vinculado a un plan de seguridad lanzado por Kicillof.

A seis días de que el intendente Sebastián Ianantuony se reunirá con el ministro de Gobierno de la provincia, Carlos Bianco, para avanzar en la “pronta firma “ del convenio de seguridad - cosa que más de un centenar de intendentes hizo tiempo atrás al asistir al acto donde se presentó dicha iniciativa provincial- los problema de inseguridad siguen repitiéndose en distintos barrios de la localidad.
En esta oportunidad el barrio Las Lomas fue nuevamente noticias luego de que hoy alrededor de las 5.30 de la mañana ingresaran a una vivienda de dicho barrio y se llevaran un televisor y una garrafa, entre otros elementos menores, luego de revisar y revolver toda la vivienda.
Según afirman vecinos del lugar en cercanías de la casa había huellas de caballos, por lo que presuponen que fue así como los ladrones ingresaron al lugar.
Los vecinos que llevan adelante su propio mapa del delito, habida cuenta de la falta de estadísticas oficiales y lo que entienden es un plan de seguridad que “se parece más a una planificación escolar llena de objetivos y buenas intenciones, pero sin datos , ni estadísticas”, aseguran que en un mes días ya se produjeron más de 20 robos en dicho barrio.
Como era de esperar la reacción de los habitantes de dicha zona se hizo sentir en las redes sociales desde primera hora de la mañana.
La mayoría de ellos manifiesta su malestar y desazón indicando que “no es posible vivir así. uno sale a trabajar, se rompe el alma todo el día y cuando vuelve a su casa encuentra un desastre”.
Según fuentes cercanas al caso a pesar de esta situación y de una reunión que los vecinos mantuvieron con autoridades policiales de la zona, ni el secretario de Seguridad de la comuna, ni ningún otro funcionario, se comunicó con ellos para intentar buscar algún tipo de solución a lo que parece un barrio destinado a ser objeto de las andanzas de los malvivientes.
“Ya no sabemos más que hacer. Compramos de nuestro bolsillo cable y artefactos para iluminar las calles, podamos nosotros los árboles para que haya más luz y nada alcanza”, afirman los vecinos en medio de la bronca y la angustia.
Acciones
El plan de seguridad 2025 presentado por la comuna a los integrantes del Concejo Deliberante está divido en seis partes: Presentación; Misión, Visión y Valores a los que se suman 4 “Ejes Estratégicos”.En el apartado denominado “Visión” el plan indica que : La Secretaría de seguridad deberá ser un activo fundamental para el desarrollo de políticas públicas a nivel local, innovando en la materialización de recursos de todo tipoy proponiendo un cambio hacia un patrón de bienestar mejorador en términos de seguridad” (sic) cosa que a todas luces no está pasando.
Según se informó el viernes pasado oficialmente en un escueto comunicado de la dirección de Comunicación de la comuna :” El Intendente Municipal de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, se reunió el pasado martes 1º de Abril con Carlos Bianco, Ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, para avanzar en la implementación de políticas públicas provinciales en el municipio. El Jefe Comunal conversó sobre distintas líneas de acción que buscan mejorar la calidad de vida de toda la comunidad, y confirmando la pronta firma del convenio de seguridad, que permitirá contar con más herramientas para seguir fortaleciendo el cuidado del Partido de General Alvarado” , es decir que dicho convenio aún sigue sin rubricar .
La pregunta que muchos se hacen por estas horas es por qué Inantuony no asistió a dicho acto que se presumía de relevante importancia tratándose de cuestiones vinculadas a la seguridad , como sí lo hicieron un centenar de jefes comunales incluso de otros partidos políticos, por caso Guillermo Montenegro , intendente de Mar del Plata, quien como es sabido presenta profundas diferencias con el gobierno provincial y recién ahora se reúne para “confirmar la pronta firma” de un convenio que a todas luces urge poner en marcha en el distrito.
Fondos
En el presupuesto para el corriente año -que el Ejecutivo municipal presentó ante el Concejo Deliberante y tras una serie de cuestionamientos de la oposición retiró y no volvió a enviar aún- el monto destinado a la secretaría de Seguridad es de $1.782.622.196,47; es decir, unos $ 715 millones de pesos más que el presupuesto 2024; lo cual a todas luces representa una buena noticia ya que se trataría de un 67% de aumento de un año a otro. Sin embargo si se tiene en cuenta que el recurso total de gastos presentados para este año se estima en $ 31 mil millones, se puede inferir que solo se destina el 5,8 por ciento del mismo a seguridad.
Los $1.782 millones que se pretenden destinar a la secretaría de Seguridad, representan 900 millones menos que los previstos para la secretaría General y de Gobierno (2.689 millones) y 132 millones más que los destinados a Turismo y Deportes (1.650 millones).
D.R