MIRAMAR: APRUEBAN PRÓRROGA PARA EL CUIDADO DE LOS BALNEARIOS. Es por la demora en la confección de los pliegos de licitación .

Las concesiones finalizan el próximo 21 de abril . Como alguien tiene que cuidar los balnearios y al parecer el Ejecutivo no puede garantizar dicha tarea; presentó un proyecto para que los actuales concesionarios se hagan cargo de la misma hasta que se llame a licitación, pero sin poder explotarlos.

MIRAMAR: APRUEBAN PRÓRROGA PARA EL CUIDADO DE LOS BALNEARIOS.  Es por la demora en la confección de los pliegos de licitación  .
Los pliegos de licitación de las UTF no están listos aún.

Los integrantes del Concejo Deliberante aprobaron en la última sesión un proyecto presentado por el Ejecutivo local para que los actuales concesionarios de las Unidades Turísticas Fiscales (UTF) puedan  mantener la custodia de dichas instalaciones hasta tanto se terminen de confeccionar los pliegos de licitación de dichos emplazamientos.
Sucede que las concesiones de las UTF vencen el próximo 21 de abril y a pesar de estar a diez días de dicho plazo, los pliegos en cuestión aún no están finalizados.
En las últimas semanas se llevaron a cabo al menos dos reuniones entre concejales y las autoridades municipales que se encargan de elaborar dichos pliegos para ajustar algunos detalles e intercambiar posiciones respecto a los mismos, pero al parecer las diferencias fueron más que los acuerdos por lo que las reuniones continuarán.
Ante esta situación y la finalización de las concesiones, es que el Ejecutivo local tuvo que presentar  el proyecto de tenencia precaria de modo tal que los actuales concesionarios pueden continuar cuidando dichos bienes, pero sin poder explotarlo.  
Si se tiene en cuenta el pliego de condiciones con el cual accedieron a las UTF los concesionarios deberían dejar el lugar el 21 de abril   o continuar en el mismo si es que la licitación se hubiera llevado a cabo , el  mismo se hubiera presentado a pujar por dicha concesión y además hubiera ganado. Nada de eso pudo hacerse porque los pliegos aún están en veremos.
Respecto a la tenencia precaria están quienes apoyan la medida ya que temen por la seguridad de sus inversiones y los que afirman que el tema  “es un tanto injusto porque que quien ahora tiene una concesión  vencida  se tiene que hacer cargo de la  responsabilidad de cuidar un espacio durante nadie sabe cuánto tiempo sin saber si podrá repetir  un nuevo período o después de estar allí cuidando el lugar la licitación la gana un tercero y se tiene que ir”. En este sentido lo que se afirma que es que sin concesión vigente el responsable de cuidar los bienes del Estado es el propio Estado.

Debate

A la hora del debate la concejal Viviana Farìas (interbloque Pro) afirmó que “desde el 4 de diciembre de 2019 el Ejecutivo sabían que las concesiones vencían  ahora y sin embargo llegamos al final de la prórroga que es de cinco años sin los pliegos elaborados y ahora hay que otorgar más tiempo porque hacen todo a las apuradas”.  Además la edil dijo que “viven haciendo el juego del bueno y el malo y ahora quieren hacernos pasar a los concejales como los malos; quieren que tratemos un pliego a las apuradas”.
Por su parte el concejal Joaquín Sánchez Charró (Juntos por Alvarado)  señaló que “es inadmisible que sabiendo que esto vencía no se hayan hecho las cosas a tiempo, pero  no se puede dejar sin cuidado ese lugar . Todos sabemos que si el Ejecutivo no puede cuidar a los vecinos en los barrios cómo va a cuidar los balnearios”.
Asu turno el concejal Tomás Besteiro (UxP) dijo que “me parece que acá hay muchos que querían gobernar ,  que tenían expectativas de triunfar, lo que no veo es  algún proyecto nuevo al respecto  ya  que si pensaban ser gobierno se iban a tener que ocupar del tema”. “Hay que dejar en claro que todos conocían los plazos”, agregó.
Quien salió al cruce de estas afirmaciones fue el concejal Mauro Spadari (UCR, bloque Juntos por Alvarado) quien se mostró sorprendido por el ejercicio de “futurología que hacen (en referencia a Besteiro) , ya que quién puede decir lo que los otros querrían o hubieran hecho (de haber ganado las elecciones)” .
Spadari señalo también que “si se presentaron proyectos en 2025 y si se hubiera aprobado la comisión propuesta en su momento, este tema estaría resulto, pero se ignoró”. “Además en la primera reunión que mantuvimos con el Ejecutivo se hicieron propuestas que fueron ignoradas, en la segunda pasó lo mismo, y así pasan las semanas por eso piden más tiempo”.
Finalmente a la hora de la votación la tenencia precaria de las UTF fue aprobada por mayoría.