MIRAMAR: ALERTAN POR SITUACIÓN DEL BASURERO A CIELO ABIERTO EN INMEDIACIONES DEL PARQUE INDUSTRIAL

Una posible contaminación de las napas de agua, gente revolviendo la basura y una quema son parte de los problemas que se detectaron en el lugar. Proponen un novedoso sistema de recolección de residuos reciclables con reducción impositiva al contribuyente colaborador.

MIRAMAR:  ALERTAN  POR SITUACIÓN DEL BASURERO A CIELO ABIERTO EN INMEDIACIONES DEL PARQUE INDUSTRIAL
Preocupa la situación del basurero de Miramar.

Los integrantes de Acción Alvarado (A.A), manifestaron ayer su preocupación por el estado del basurero a cielo abierto ubicado en inmediaciones del Parque Industrial . Mediante un video publicado en sus  redes sociales,  Acción Alvarado dio cuenta  de la delicada situación que se registra en el lugar a la vez que manifestó su preocupación por la posible contaminación de las napas de agua como así también del aire.
En dialogo con Periodismoya.com  los integrantes del nuevo partido político aseguraron que “como es habitual realizamos recorridas por todo el distrito viendo los problemas que nos acercan a diario los vecinos y buscando posible soluciones, porque no alcanza solo con criticar, también hay que buscar alguna salida, sino estaríamos haciendo lo mismo que hacen los partidos tradicionales, solo promesas de campaña”.
“Así fue como fuimos al basurero ubicado en cercanías del Parque Industrial donde no solo nos encontramos con una quema, sino con vecinos revolviendo la basura, cosa que da cuenta además de la delicada situación social que se vive y de la fallida asistencia que se brinda desde la comuna”, agregaron.
“Más allá de eso vimos primero un Parque Industrial prácticamente abandonado, donde cualquiera puede entrar sin más, con calles con basura y hasta con yuyos en la mismas, todo esto entrando por el portón principal” aseguraron.
No contentos con esto los integrantes de A.A decidieron ingresar al basurero por la calle 104 donde según afirman “se ve que hace poco pasó la máquina para acomodar ese ingreso que tiene basura alrededor  y que conduce a un basural a cielo abierto que es un foco de contaminación de proporciones inimaginables”.
Según afirmó Manuel “Mano” Bogarín ,uno de los referentes de A.A :  “No  es posible que ese basurero esté a pocos metros de lo que tendría que ser el polo de desarrollo de la localidad y peor aún en inmediaciones a dos barrios, con los peligros que ello conlleva”.
En el video que subieron al Facebook de Acción Alvarado  los integrantes de la agrupación vecinal afirman que “las problemáticas se resuelven exponiéndolas y no tapándolas literalmente con tierra” a la vez que se preguntan “con este suelo contaminado qué agua estamos tomando, qué aire respiramos?; para luego asegurar que “gestión, control, medio ambiente planeamiento son slogans que solo son utilizado en épocas de campaña pero totalmente ausentes en  la vida diaria de todo vecino”.
Para A.A “la responsabilidad directa de esta situación es exclusivamente del municipio” por lo que se preguntaron “cuánto tiempo más cómo sociedad vamos a seguir soportando tanta decida e inutilidad”.

Proyecto

Ante este problema y como forma de avanzar en un plan que permita  colaborar con la gestión de los residuos reciclables, los miembros de Acción Alvarado avanzan en la elaboración de un proyecto destinado por un lado a mejorar la recolección de dichos residuos y por otro concientizar y premiar a los vecinos que se sumen a la iniciativa. La idea es poner en marcha un sistema de recolección de residuos reciclables por el cual los vecinos que se acerquen a los puntos de recolección  reciban una suerte de comprobante que luego se tradujera en una reducción en las tasas  municipales que pagan anualmente.
Desde A.A aseguran que “para nosotros una de las principales virtudes de General Alvarado es su ecosistema,  la costa, los campos, el aire puro, eso es un sello de calidad que no se puede tirar al vacío por decidía de quienes deben tomar las riendas del asunto”. “Ante esto –agregaron- creemos que en cierta forma premiar a los vecinos que se toman el trabajo de separar los residuos en sus casas es una buena manera de crear conciencia y apuntar a un partido donde el medio ambiente sea prioridad”.