COMENZÓ LA CARRERA DE LAS "CUASIMONEDAS". APROBARON LOS “CHACHO” EN LA RIOJA

Se trata de una cuasimoneda lanzada por el gobierno de Quintela y aprobada por la Legislatura, que permitirá emitir $ 15 mil millones para pagar hasta el 30% del sueldo de los empleados públicos.

COMENZÓ LA CARRERA DE LAS "CUASIMONEDAS". APROBARON LOS “CHACHO” EN LA RIOJA
Chacho Peñaloza, caudillo riojano.

En el marco de la 16° sesión extraordinaria de la Legislatura provincial en La Rioja, los legisladores aprobaron el proyecto de ley enviado por el gobernador Ricardo Quintela para la creación de una cuasimoneda provincial.
En esta sesión se analizó la fecha en la que comenzará a circular el bono, la vigencia que tendrá y los valores nominales respecto a los billetes de circulación; como así también se debatirá si la emisión de la cuasimoneda será virtual o física.
Los diputados aprobaron así el proyecto para la emisión de $15 mil millones, los cuales tendrán un respaldo en igual cantidad de moneda nacional del Banco de La Rioja. Con dicho bono, los trabajadores estatales verán afectado el 30% de su salario.
Según se conoció, Quintela eligió un nombre muy significativo para el bono provincial que busca emitir para hacer frente a la crisis que atraviesa La Rioja. El denominado Bono de Cancelación de Deuda (BOCADE) tendrá un nombre popular: "Chacho". En obvia referencia a  Ángel Vicente Peñaloza, popularmente conocido como el "Chacho" Peñaloza. Se trata del caudillo que defendía a ultranza la causa federal y se oponían a la hegemonía y centralismo que se imponía desde Buenos Aires.
La denominación que tendrá el bono no es casual, teniendo en cuenta que el Gobernador riojano apuntó en los últimos días contra la Nación al señalar que su administración se vio "obligada" a crear una cuasimoneda para cubrir parte del salario de los empleados estatales.
"El Gobierno nacional nos obliga por la crueldad del ajuste que precipitó en 20 días. Esto generó que cuando la gente fue a cobrar el salario, ya no llegó a fin de mes", aseguró este miércoles Quintela en declaraciones a Radio 10.  
De esta forma el gobernador Quintela dio el puntapié inicial en el camino de las cuasimoneda, volviendo a viejas épocas donde los Lecops, Patacones o Cecacord, entre otros, circulaban por el país cual viejos billetes de propaganda de circo, cuyo valor resultaba más que dudoso.
Con los "Chacho" se abaonarán el 30% del salario de los empleados públicos, que forman la mayoría de la fuerza labral de la provincia, respecto al sector privado.