Precio de granos en el mercado doméstico bajaron en mayo.

En total, se liquidaron USD 4.232 millones, un 33% por encima del registro previo y un +19% con respecto a mayo del 2021.

Precio de granos en el mercado doméstico bajaron en  mayo.

Los precios de los principales granos en el mercado doméstico finalizaron a la baja en el mes de mayo. Los precios disponibles de soja, maíz y trigo en MATba-Rofex se posicionaron en 425 usd/tn, 259 usd/tn y 367 usd/tn, un 3%, 6% y 3% por debajo del registro de abril 2022, respectivamente.

Sin embargo, aún se ubican un 24%, 21% y 65% por encima de los vigentes durante mayo 2021. El precio de exportación (FOB) avanzó 8% para el trigo, mientras que en soja y maíz retrocedió un 0,45% y 5%, respectivamente, en relación al mes previo.

 Respecto a mayo del año pasado, los incrementos son significativos, ubicándose en un 79%, 19% y 21% por encima, respectivamente. En términos de costos, después de una suba sostenida en los últimos meses, se observa una caída en los precios de la urea y otros insumos.

Como consecuencia, se aprecia una mejora en las relaciones insumo-producto de los granos, aunque todavía se mantienen en niveles históricamente altos. La excepción la marca el PDA, que no presenta una gran variación con respecto al mes previo.

Las ventas acumuladas de soja, maíz y trigo, en términos relativos a la producción, se posicionan en un 1%, 3% y 4% por encima de los registros del mismo momento de la campaña 2020/21. Por otro lado, las ventas de trigo de la nueva campaña 2022/23 continúan con un ritmo sostenido, acumulando 4 Mtn, un 26% por encima de los registros del mismo momento de la campaña previa.

 Los camiones arribados a puertos retrocedieron 7% respecto al mes previo. Respecto a mayo del 2021 se observan retrocesos del orden del 4%. Las causas están relacionadas con faltante de combustibles y menores cosechas de la campaña gruesa.

 En línea con meses anteriores, durante mayo hubo una liquidación de divisas récord para el mes. En total, se liquidaron USD 4.232 millones, un 33% por encima del registro previo y un +19% con respecto a mayo del 2021. En términos acumulados, entre enero y mayo, se liquidaron USD 15.330 millones, un 15% mayor respecto al 2021.

Fuente: Cámaras Arbitrales, MATba-ROFEX, Minagro, CBOT.