NEGATIVO: EL DÉFICIT MUNICIPAL DE 2024 FUE DE $ 2500 MILLONES. Representa más del 13% del presupuesto de ese año.

A esto se suma una pérdida de patrimonio de unos $ 700 millones, un aumento de partidas no autorizados de $ 1.000 millones y sueldos municipales por debajo del índice de pobreza.

NEGATIVO: EL DÉFICIT MUNICIPAL DE 2024 FUE DE $ 2500 MILLONES.  Representa más del 13% del presupuesto de  ese año.
La situación económica financiera del municipio es preocupante.

 

Los integrantes del Concejo Deliberante rechazaron por mayoría (9 votos contra 7) la rendición de cuentas del año 2024 presentada por el Ejecutivo municipal que lidera el intendente Sebastián Ianantuony (UxP) .
Sucede que en dicho año se registró un déficit de $2500 millones y una pérdida del patrimonio municipal de más de $ 700 millones, a lo que se suma un incremento de partidas no autorizado por la legislatura local, cercano a los $ 1.000 millones .
A la hora de las intervenciones, el presidente del bloque radical Fabián Barberini dijo que “lo que se pone en debate son dos cuestiones por un lado el aspecto técnico-financiero y por otro  la realidad que indica la falta total de prestación de servicios por parte del a comuna no solo en cuestiones como el mantenimiento de calles y caminos, sino también en otras vinculadas con la salud por caso el mamógrafo y el equipo de radiografía rotos”.
Además el concejal radical mencionó la falta de información oficial y la deuda municipal existente la cual señaló “aumenta todos los años , mientras se tira la pelota para adelante, porque  ahora ya no hay ayuda, ni telefonazo”,  para salir de un apuro económico.
También señaló que la comuna sigue sin permitir a los ediles el ingreso a la pestaña de personal del  sistema de Reforma de la Administración Financiera en el ámbito Municipal (RAFAM) siendo que a este rubro se destina el 70 por ciento de los ingresos de la comuna, para luego agregar que “como está la situación no hay forma de hacer frente al pago de proveedores”, por lo que adelantó que su bloque votaría en contra de la rendición de cuentas.

Son cómplices

A su turno la concejal Marita Ardouin (Juntos por Alvarado) no solo avanzó con un detallado informa respecto a la situación financiera de la comuna, sino que no dudó en señalar en varias oportunidades que  tanto  UxP como la Ucr son “responsables” de la situación por la que atraviesa el distrito, a la vez que dijo que el bloque radical es “socio y cómplice del oficialismo”  habida cuenta de lo que entiende es un continuo apoyo de los boinas blancas a las medidas sensibles impulsadas por el gobierno del intendente Inanatuony .
Desde Juntos por Alvarado se afirma entre otras cuestiones  que “el déficit operativo de la comuna llego en 2024 a los $ 2500 millones, es decir, 100 veces más que el registrado en 2021, cuando era de $ 24 millones”. Además se asegura que “el Ejecutivo  amplió el presupuesto sin autorización en $ 980 millones  y a su vez perdió $ 780 millones del patrimonio municipal”.
También dicen que “oficialmente se reconoce que más del 50 por ciento de los contribuyentes que adeudan tasas no las pagarán con el perjucio que esto implica para las arcas municipales y sin embargo desde la comuna no se hace nada al respecto”.

Ataque

Como era de esperar y si bien concuerdan en el análisis de las cuentas oficiales, las menciones que se  hicieron respecto a que el radicalismo es “socio” del Ejecutivo local no cayeron nada bien en dicho bloque, razón por la cual Barberini salió al cruce de lo que entiende es una “pena y un ataque sistemático de un  concejal  (Joaquín Sánchez Charró) y de quienes lo secundan que no tienen fundamentos y se les cae la careta  cuando solo reclaman y  reclaman para tener rédito y nada más. Todos aprobamos presupuestos por lo que entonces también son cómplices”.
A su turno el concejal Mauro Spadari  (ex compañero de bloque de Barberini y ahora enrolado en Juntos por Alvarado en virtud de las diferencias que mantenía con sus compañeros de bloque), señaló que “más que pena, a mi  me da vergüenza”. “Nosotros sí tenemos argumentos, mientras que los  que sienten pena  aprenden del peronismo y repiten , a punto tal que  sus exposiciones son un verso, una improvisación, mientras tanto aprueban presupuestos y rechazan rendiciones”, agregó.
Así las cosas a medida que avanzaba el debate la cuestión técnica pasó a un segundo plano dando lugar a los cruces y reproches políticos de cada uno de los sectores que integran el deliberante.
Para la concejal  Viviana Farías (Pro) “hoy se desvirtúa la realidad, resulta que ahora se mide quien es mejor concejal, por eso se personaliza, se dice cualquier cosa, total después el Honorable Tribunal de Cuentas de la provincia le pone una multa al Ejecutivo y aprueba todo, entonces  así es fácil hacerse el opositor cuando siempre se acompaña todo”.
Quien no dudó en lanzar munición pesada contra el presidente del bloque de la Ucr, fue el concejal Saúl Trejo (juntos por Alvarado)  quien indicó que “el discurso (de Barberini) es de complicidad.  Nosotros no ponemos palos en la rueda ,  solo hacemos observaciones , lo que pasa es que desde 1983 la Ucr es parte de este  fracaso y eso lo asusta”. Tras esto y yendo a fondo Trejo afirmó “Ud. está acabado y es cómplice , es el oficialismo blue  y hace doce años que viene mintiendo “.
Por su parte  la concejal Mónica Battenti (Ucr) no dudó en preguntar “quién tiene la vara para medir el accionar de un concejal?”. “Viven proponiendo cosas pero no aprueban un aumento de tasas, entonces de dónde quieren que salgan los fondos y dicen que somos socios, cuando no es así, nosotros somos responsables”.
A su turno  y tras reconocer el déficit municipal  el concejal Mariano Bove (UxP) , dijo “obvio que va a haber déficit”.  Para luego preguntar “Qué tiene de malo pedir ayuda financiera , si todos lo hacen, es más, corresponde que así sea, para esto también pagamos impuestos”.
Finalmente la rendición de cuentas fue rechazada por los  integrantes de LLA, la Ucr y Juntos por Alvarado, logrando así 9 votos contra 7 de UxP que obviamente apoyo dicha presentación, pero sin poner mucho énfasis  a la hora de defenderla.