EL FREEZER Y LA ALACENA LE GANARON AL DÓLAR BLUE Y AL PLAZO FIJO

Tras ocho meses del año hubo productos de la canasta básica que superaron holgadamente la variación del dólar y a la tasa de interés. Quienes decidieron ahorrar en comestibles ganaron ampliamente.

EL FREEZER Y LA ALACENA LE GANARON AL DÓLAR BLUE Y AL PLAZO FIJO
La mejor inversión fue comida no perecedera y artículos de limpieza.

 Con la publicación del dato de inflación de agosto, el INDEC volvió a dar una mala noticia, pues anunció que la variación de precios minoristas fue del 7%, es decir medio punto por encima de las estimaciones del sector privado.

En un contexto como el actual, en el que los precios aumentan ya a un ritmo semanal, con ajustes  en algunos casos que llegan a los dos  surge la duda de cuál es la mejor inversión para tratar de resguardar el patrimonio de la familia.

En estos ocho meses los precios subieron un 56.4% y el dólar blue un 39.4%, mientras que un plazo fijo rindió en el mismo lapso un 35 por ciento promedio.

A partir de esta referencia, es interesante destacar aquellos productos que pudiendo ser almacenados, tanto respetando la cadena de frío (léase en el freezer) o en la alacena, le ganaron por mucho  en los primeros seis meses del año.

La inflación en lo que va del año es del 56,4%, pero si se desagrega el dato de inflación de acuerdo a los denominados "rubros", el que más sube es “prendas de vestir y calzado”, que trepó un 71.9%, seguido por “restaurantes y hoteles, con el 63,4%”.

Un escalón más abajo se ubicó “alimentos y bebidas no alcohólicas”, con el 58,8% y “equipamiento y funcionamiento del hogar”, con el 58,7 por ciento. Finalmente, “bienes y servicios varios” muestran un incremento del 55,9 por ciento.