DIEZ VINOS DE LA PATAGONIA PARA TENER EN CUENTA

En tiempos de vendimia, nada mejor que disfrutar de vinos y espumantes de la Patagonia Argentina. Con características únicas y grandes precios, son ejemplares para no perderse.
Nuestro recorrido por la Patagonia Argentina ha tenido innumerables experiencias y charlas con enólogos, productores y amantes del terruño. Y en cada lugar hemos encontrado joyas vitivinícolas que vale la pena disfrutar y compartir.
Desde la Provincia de La Pampa y su esplendoroso desierto hasta las particularidades de Alto Valle de Río de Negro, pasando por San Patricio del Chañar, en Neuquén.
Allí lo que hay es diversidad de estilos, de formas de elaboración y sobre todo de terruños. Aquí lo simplificamos en este listado que destacamos para probar de la Patagonia Argentina.
Expedición Sur - Bodega Trapiche - Pinot Noir
Con un color más intenso que el Pinot Noir que conocemos en el mundo, dado su origen, brinda frutos con pieles más gruesas. En sus aromas se hace presente la fruta roja con predominancia de la frutilla y un poco de cereza. También nos muestra notas a flores rojas. Muy buena estructura, taninos con buena intensidad y un buen volumen en boca. El vino sale cultivado del valle de San Patricio del Chañar situado cercano a los 39° de latitud sur, a 55 kilómetros de la ciudad de Neuquén, Patagonia Argentina. Precio: $8.900.
Sauvignon Blanc Humberto Canale 1909 - Río Negro
Este Savignon Blanc, pertenece a la línea Estate que es una serie de varietales inspirados en la centenaria historia de la bodega pero de estilo moderno, cosmopolita y sofisticado. Frescos, frutados, aromáticos y muy elegantes. Color amarillo pálido con reflejos verdosos. Aromas con tipicidad varietal: cítrico en el inicio y con leves notas de ananá, mango y maracuyá. En la boca es seco, suave y redondo, con equilibrada acidez y un final de boca largo. Precio: $12.000.
Desierto 25 Cabernet Franc - Bodega del Desierto
Originario de viñedos de La Pampa, en la Patagonia Argentina, el vino presenta una tonalidad roja vivaz con visos púrpura bien definidos. En nariz aparecen bordes de fruta roja (ciruela fresca, cereza) en equilibrio con cierto dejo de pimienta negra. El paladar es voluminoso, robusto, amplio, muy frutado, lleno de taninos redondos bien integrados a la estructura del vino. Un tinto típico y significativo del terruño pampeano en su personalidad joven e intensa. Precio: $17.500.
Pinot Negro Liviano - Bodega Miras
Es la nueva línea de la bodega del enólogo Marcelo Miras, uno de los grandes referente de la zona. "Estos vinos livianos nacen de nuestro viñedo ubicado en la localidad de Mainqué, Río Negro, reflejando las características únicas de este micro-terruño. Las condiciones naturales de la zona, como cielos despejados, alta luminosidad, brisas constantes, amplitud térmica a bajas
temperaturas y suelos areno-arcillosos, permiten obtener vides saludables con una excelente acidez natural", explica Marcelo.
Es un Pinot Noir elaborado con la técnica tradicional en huevos y que resulta muy vivaz y jovial, ideal para ser consumido este año. Un vino sin filtrar que recuerda a las mejores expresiones del varietal. Precio: $22.000.
Saurus Pinot Noir Barrel Fermented - Bodega Familia Schroeder
A la vista presenta tonalidades rojas y brillantes. En nariz se perciben aromas a frutos rojos como grosellas, frambuesas y frutillas. Por su fermentación en barricas de roble, se perciben notas a vainilla y cacao. En boca es muy frutado, con taninos dulces y buena acidez. Precio: $24.800.
Fin Single Vineyard Syrah - Bodega del Fin del Mundo - Neuquén
Son vinos creados en años únicos donde la naturaleza brindó condiciones excepcionales. Se busca reflejar la frescura, el equilibrio y la elegancia que brinda el terroir Patagónico. Cada varietal proviene de fincas especialmente seleccionadas. Este Syrah es de color rojo intenso con reflejos violetas. Aromas frutado, floral y especiado, con notas a vainilla y chocolate. Boca amable, de gran volumen, de sedosos taninos y largo final de boca. Precio: $27.440.
Rara Avis Pinot Noir - Bodega Malma - Neuquén
Color rojo muy intenso y vivo. Aromas a frutilla, cereza, mucha fruta roja fina y fresco. Fruta y frescura propia, característica de la zona, dando lugar a las notas minerales. En boca es fresco, taninos dulces y muy redondo. Acidez equilibrada, final prolongado y persistente en boca. Al ser tan natural, está muy presente la energía en boca propia de la uva, lo que lo hace un vino muy particular. Precio: $43.000.
H. Schroeder - Bodega Familia Schroeder - Neuquén
El tiempo de permanencia del vino base sobre lías a baja temperatura es de 8 a 10 meses, con agitaciones, degustaciones y controles periódicos. Una vez cumplido este período, se coloca el licor de expedición para dejar el azúcar residual determinado. Finalmente, las botellas permanecen estibadas en cavas con temperatura controlada antes de salir al mercado. Delicado color amarillo pálido con reflejos acerados, de fino y persistente perlage. Aromas de frutas frescas y cítricos, combinados con suaves notas de frutos secos y pan. En boca es complejo y frutal, de acidez equilibrada y largo final. Precio: $17.300.
Pampa Mía Blanc de Noirs Cabernet Franc - Bodega del Desierto - La Pampa
Su color amarillo ámbar, delicado y brillante es el marco de un perlaje impecable, con burbujas pequeñas, abundantes, uniformes y persistentes. Los aromas colman los sentidos de sensaciones delicadas pero bien perceptibles, evocadoras de frutas blancas y ciertos toques florales. En boca se descubre fresco, equilibrado y vivaz. Ideal para combinar con mariscos, ostras, jamón, croquetas, canapés o queso. Platos grasos, platos suaves, platos especiados y ensaladas. Como aperitivo o junto a postres. Precio: $23.700.
De la misma línea del Pinot Noir presentado anteriormente, este Torrontés Mendocino encuentra una particular forma en Mainqué - General Roca, en Río Negro. En muchas ocasiones está mezclado en el viñedo con uvas tintas y es llamada loca blanca. Vino Liviano Blanco elaborado con la técnica de escurrido directo y fermentación en huevos. Esta combinación se traduce en vinos livianos, con destacada expresión frutal, vibrante acidez y gran frescura. Además, se emplean diversas técnicas de elaboración para crear un perfil único, que se distingue de las propuestas tradicionales de la bodega. Todo ello refleja una constante búsqueda de resaltar las bondades de la Patagonia. Precio: $22.000.