MOZAMBIQUE: LA GUERRA OLVIDADA. Miles de muertos y desplazados por la acción de un grupo yihadista.

Ocurre en el norte del país, en la zona de Cabo Delgado. La ayuda que reciben los refugiados de parte de la ONU no alcanza.

MOZAMBIQUE: LA GUERRA OLVIDADA.  Miles de muertos y desplazados por la acción de un grupo yihadista.
cada díamiles de personas abandonan sus hogares para escapar del horror de la guerra.

El jefe de refugiados de Naciones Unidas lanzó el jueves una nueva alerta sobre 780.000 personas desplazadas en Mozambique, la gran mayoría de ellas debido a una insurgencia de siete años de un grupo yihadista que ha sumido en el caos el norte del país.
Filippo Grandi, alto comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados, estaba de visita en la provincia de Cabo Delgado, en el norte de Mozambique, donde un grupo afiliado al Estado Islámico ha perpetrado ataques contra comunidades desde 2017 y donde alrededor de 1,3 millones de personas se vieron obligadas a huir de sus hogares para escapar de asesinatos y decapitaciones. A pesar de esto unos 600.000 han regresado a sus hogares, muchos de ellos a comunidades destrozadas donde casas, mercados, iglesias, escuelas e instalaciones de salud han sido destruidos.
La visita de Grandi se produjo en medio de un recrudecimiento de nuevos ataques por parte del grupo Estado Islámico de Mozambique en Cabo Delgado desde enero pasado, tras un período de relativa calma, provocó  80.000 nuevos desplazamientos, considerando el número total de personas obligadas a abandonar sus hogares y pueblos y actualmente quedan más de tres cuartos de millón de desplazados en Mozambique, según la ONU.
Grandi hizo un llamado a una “participación sostenida de la comunidad internacional” para ayudar a Mozambique, ya que el plan humanitario de la ONU en el país del sur de África enfrenta un déficit de financiación.
La ONU necesita 400 millones de dólares para ayudar a la gente en Mozambique sólo este año y ha recibido promesas de sólo el 5% de ese dinero requerido, dijo Robert Piper, asesor especial sobre desplazados internos del Secretario General de la ONU, António Guterres.
“No estamos empezando desde cero... pero claramente se necesitan más recursos”, dijo Piper, quien acompañó a Grandi en la visita a Cabo Delgado.

Info: A.P