BESTEIRO: “EL LIDERAZGO SE GANA CON EL RESPETO DE LA GENTE”
Para el edil “Nunca se puso en disputa lo que era la conducción, el manejo de la lapicera y los armados de lista y creo que eso terminó de eclosionar con la figura de Axel Kicillof”.

Con un claro alineamiento a la figura y las iniciativas que impulsa el gobernador Axel Kicillof y una mirada que va más allá del ámbito local, el concejal Tomás Besteiro (UxP) dio su mirada respecto a la situación por la cual atraviesa el Pj bonaerense, en momentos en que las principales figuras de ese partido parecen jugar a todo o nada.
A continuación parte de la charla que Besteiro tuvo con PeriodismoYa.com
Periodismoya (PY): Cómo ve este año electoral en donde las figuras más importantes de los distintos partidos impulsan divisiones dentro de sus propias fuerza?
Tomas Besteiro (T.B) Lo que sucede a nivel nacional y provincial se traslada luego a las comunas, ya que ningún municipio es ajeno a este contexto; por lo que hay una fuerte puja de poder en los distintos sectores políticos de la república en general. Vemos lo que pasa en el Pro con una parte más afín al gobierno nacional la llamada ala dialoguista compuesta no solo Pro el pro sino por algunos radicales y algunos peronistas .
En tanto a nivel de la LLa avanza tenemos que la figura central es el presidente con su hermana como jefe, como le dicen ellos, que tratan de ordenar las disputas ideológicas que se contraponen con la llegada de Trump, por caso la puesta de aranceles con un proteccionismo como no ha visto nunca que choca con el discurso liberal del presidente (Milei) que habla de una apertura al mundo y un libre mercado que, como dije, se contradice en esta guerra comercial
PY.: Y en el Pj ?
T.B: En nuestro sector hay una clara disputa de poder que se centraliza siempre en la persona de Cristina Kirchner con su figura como ex presidenta, vice, armadora central y referente del kirchenerimo; pero más allá de su impronta, hoy hay figuras emergentes que quieren ir a esa disputa porque creen que se tiene que dar un recambio no solamente generacional sino que se están pidiendo en todos los territorios que haya una unidad más amplia . Nunca se puso en disputa lo que era la conducción, el manejo de la lapicera y los armados de lista y creo que eso terminó de eclosionar con la figura de Axel Kicillof con un armado más amplio donde también abrazó a un montón de sindicatos que se sentían afuera , a pequeñas agrupaciones y otras más fuertes que creen que es el momento de llegar a acuerdos más importantes.
PY: Digamos entonces que hay sectores que quieren levantar cabeza dentro del Pj….
T.B . Nadie va cuestionar el liderazgo de Cristina y me parece que construir un liderazgo nuevo es muy complejo y no es por el lado de ir a la disputa con Cristina; sino que el mismo se tiene que empezar a dar de manera natural, ya que este se gana con el respeto que de la gente. La intención no es generar una disputa interna, sino una disputa clara al gobierno de MIlei.
T.B.: Creo que más que a Cristina, lo que se cuestiona son los armados posteriores por ejemplo La Campora . Sucede que en una disputa territorial los intendentes se veían afectados por un armado que quiere venir a ordenar cosas cuando ellos son quienes tiene un conocimiento del territorio. Por eso hoy hay un acompañamiento de los intendentes del interior a Kicillof ya que cada uno que llegó al poder conoce su distrito y también hizo las alianzas necesarias para llegar al poder, entonces cuando vienen de la Capital y te quieren decir por dónde tenés que ir , lo único que hace es generar gran descontento.
PY. Cree que esta puja de poder termina en una ruptura?
T.B.: Si bien uno no quiere que termine todo de esa forma, personalmente creo que por un lado es muy complejo terminar con una unidad que lleva bastante tiempo, pero a su vez hay muchas cuestiones que parecen llevar a una zona de no retorno en esta discusión.
PJ.: Si eso pasa, después terminan todos juntos otra vez?
T.B: Lo que sucede es que hoy no hay PASO como para ordenar. Además hay que tener en cuenta que el PJ lo conduce Cristina por lo que es muy difícil pensar en que algo se rompa y que después terminen acompañándose ya que hay que ir con partidos políticos distintos .
PY: : Finalmente se desdoblarán o habrá elecciones concurrentes:?
T.B : Sin tener en cuenta la cosa electoral, por una cuestión de logística es imposible no desdoblar. Estaríamos hablando de una elección que duraría 30 horas, la concurrencia es imposible, por algo no lo hacen las otras provincias. El que conoce su distrito sabe que es así.
PT.: Además se evita nacionalizar una elección…
T.B : Los bonaerenses tienen que ir a decidir sobre las cuestiones de la provincia, sin mezclar cuestiones del gobierno nacional, para eso habra otro momento .