MILEI MANTIENE SU IMAGEN ESTABLE EN LAS PROVINCIAS, PERO CAE EN CABA

En La Rioja el apoyo al presidente aumentó 2 puntos, mientras que el gobernador Ricardo Quintela figura en el listado de los peores del país con 55.7% de imagen negativa.

MILEI MANTIENE SU IMAGEN ESTABLE  EN LAS PROVINCIAS, PERO CAE EN CABA
Javier Milei; presidente de Argentina

 

 

El presidente Javier Milei mantiene un nivel de aprobación en las encuestas que no sugiere un impacto del ajuste económico en su figura, aunque según una de las más reciente tuvo su mayor caída en la Ciudad de Buenos Aires, que lo catapultó políticamente.
La encuesta fue realizada entre el 1 y el 4 de mayo por CB Consultora, una firma que realiza habitualmente mediciones en las provincias, y que en esta oportunidad tomó 18.708 casos efectivos en las 24 jurisdicciones del país.
Según este sondeo, el Presidente mantiene una imagen positiva superior al 50% en 13 provincias, encabezadas por Mendoza (63% positiva y 32,5% de negativa) y Córdoba (61,9% a favor y 34,6% en contra).  
Sin embargo la mayor caída fue de 2,6 puntos y se dio en la Ciudad de Buenos Aires, el distrito que lo convirtió en diputado nacional en 2021 para saltar desde allí a la Casa Rosada solo dos años después. Allí Milei pasó de tener 50,1% de imagen positiva en abril a 47,5% en esta medición de mayo, cosa que igualmente lo coloca al frente de todas las mediciones.
Con ese nivel de imagen positiva, ese descenso no debería ser motivo alguno de alarma para el mandatario, pero en la lista de provincias clave por su peso electoral, además de la Ciudad de Buenos Aires, Mendoza y Córdoba también está la provincia de Buenos Aires, donde al mandatario le cuesta evitar el costo político del ajuste.
En la provincia considerada "la madre de todas las batallas" Milei tiene una imagen positiva de 45,2% contra 49,9% de negativa y en el último mes también cayó un punto

¿Cuáles son las provincias donde mejor y donde peor le va a Milei?

En el ranking de las provincias que elaboró la consultora, las 8 donde Milei cosecha sus mejores índices de imagen son, además de Mendoza y Córdoba, San Luis (60%); La Rioja (59%), Corrientes (56,9%), Tucumán (56,9%), Salta (56,2%) y Neuquén (55,1%).
Las "8 del medio", son Catamarca (54,4%); San Juan (53,3%); Misiones (52,4%); Jujuy (51,5%); Entre Ríos (51%); Santa Cruz (49,3%); La Pampa (49,1%) y Santa Fe (49%). Lo que se destaca de la medición de CB es que en todas ellas el mandatario tiene una imagen positiva que supera a la negativa.
Luego están las 8 provincias donde menos midió, donde se encuentran Chaco (47,7%); Ciudad de Buenos Aires (47,5%); Río Negro (47,5%); Chubut (46,9%); Tierra del Fuego (46,6%); Buenos Aires (45,2%); Formosa (42,1%) y por último Santiago del Estero (39,5%).
Más allá de la medición de imagen positiva, Milei creció en 11 de todas esas provincias y la percepción que hay sobre su figura podría explicar cómo evoluciona la relación de algunos gobernadores con la Casa Rosada, dado que algunos de ellos podrían sentir el impacto político de enfrentarse con el Presidente.
Un caso a resaltar es el de La Rioja, que fue donde Milei más creció en el último mes según el sondeo de CB, al pasar de 57,5% a 59,4%, y es una de las provincias donde mejor mide. En contraste, el gobernador Ricardo Quintela, uno de los más enfrentados con el Presidente, apareció en el ranking como el gobernador con peor imagen con 41,3% de positiva y 55,7% de negativa.

Info: I.P - CB