COMEDORES FANTASMA: DETECTAN 160 MÁS EN SANTA FE

De acuerdo al relevamiento, los comedores no existían o no cumplían con las funciones en las que estaban registradas..

COMEDORES FANTASMA:  DETECTAN 160 MÁS EN SANTA FE
Los casos de comedores inexistentes corren como reguero de pólvora.

El escándalo por el almacenamiento y no distribución de los alimentos sigue escalando y ahora también se trasladó al interior de muchas provincias. Una de ellas es Santa Fe, que mediante una serie de auditorias logró detectar "comedores fantasmas" y severas irregularidades en muchos otros casos.
La auditoría, que comenzó meses atrás, lleva relevadas algo más de 480 instituciones que representan el 60% del total de las que prestan servicios en toda la provincia. La mayor parte están en Rosario y Santa Fe.
Según se conoció  ayer, 160 merenderos debieron ser dados de baja y fueron denunciados penalmente ya que no ejercían la tarea en la cual estaban inscriptos. "Sustitución de identidad, lugares y espacios baldíos son algunas de las cosas que se encontraron", enumeró Victoria Tejeda, ministra de Igualdad de la provincia.
Las primeras presentaciones en tribunales de Santa Fe ocurrieron el 21 de febrero y luego se hicieron otras ampliaciones de denuncias, contaron los funcionarios provinciales en conferencia de prensa. A su vez, dejaron claro que también son muchas otras las organizaciones sociales que trabajan de buena manera y cumplen con los requisitos dispuestos.
“Nunca se cortó el diálogo ni el acompañamiento alimentario con las instituciones”, explicaron desde Desarrollo Social y remarcaron que se buscará avanzar con la auditoría lo más rápido posible para tener un diagnóstico completo que permita tomar nuevas medidas que hagan a la transparencia y, sobre todo, "atender las demandas de las instituciones que hacen muy bien las cosas".